Aikido
¿Qué es?
El aikidō es un arte marcial fundado a partir de la Daitō-ryū Aiki jujutsu, una escuela fundada para agrupar técnicas de las escuelas tradicionales de artes marciales y sistematizarlas. Pr ello, sus raíces pueden remontarse casi a un milenio de antigüedad, sin embargo, como, arte marcial incluyendo su filosofía, no es hasta el siglo XX que la funda el Sensei Morihei Ueshiba (O Sensei, 1883-1869).
Al desarrollar un camino (dō) a partir de una escuela (ryū), la pretensión de O Sensei no era crear un arte marcial para el conflicto sino para entender el propio cuerpo y buscar la paz a través de la técnica. Se trata, pues, de un arte marcial que puede funcionar para enfrentarse a uno o varios rivales, armados o desarmados, pero cuyo principal enfoque es la armonización del cuerpo para conseguir un desarrollo integral. O Sensei creía en la conmiseración a través de la técnica y su objetivo era reducir el conflicto interno de los agresores al tiempo que evitaba la agresión.
Nuestra escuela sigue la senda iniciada por O Sensei y que continuó uno de sus alumnos directos de O Sensei, el Sensei Hirokazu Kobayashi. El estilo de Sensei Kobayashi ayuda al desarrollo de la conciencia y comprensión del entorno y a la respuesta flexible y sin resistencia para la evasión del conflicto.
¿Qué aprenderás?
Como arte marcial, el aikidō busca evitar el conflicto en la
medida de lo posible, desarrollando una percepción de las energías del entorno
para buscar un camino pacífico. No obstante, además del camino de la toma de
decisiones, una parte consistente del trabajo consiste en la realización de
técnicas de control, las proyecciones usando la inercia y la intención del
oponente y la reducción de los impactos para evitar daños (a través de
absorción y de los ukemis – caídas).
Las técnicas de nuestra escuela incluyen todas las
tradicionales de Kobayashi ryū: golpeo, luxaciones, proyecciones,
estrangulaciones y escapes, así como posiciones, desplazamiento y caídas. Una
parte destacada del trabajo en nuestro aikidō es el manejo de armas (jo o
bastón corto y bokken o espada de madera) desde el primer día, lo que mejora la
percepción de distancias y tiempos en los ataques.

